Doctorado en Ciencias de la Educación - Centro Internacional de Educación Continua
1150
page-template-default,page,page-id-1150,bridge-core-1.0.4,mega-menu-top-navigation,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Doctorado en Ciencias de la Educación

Duración del programa

2 año + Tesis Doctoral

Título a otorgar

Doctor en Ciencias de la Educación

Universidad que acredita

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)

Descripción

El programa de doctorado que desarrolla CIDEC, es acreditable para obtener título de Doctor en Ciencias de la Educación, una vez cursado el programa con la producción del Trabajo Doctoral, de acuerdo al convenio que ha suscrito el CIDEC, con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).

 

“El Doctorado en Ciencias de la Educación es un programa de formación de investigadores con un perfil interdisciplinario, profundo compromiso ético – social y un alto nivel de desempeño que le permite abordar problemas educativos inherentes a la compleja realidad histórica, política y social del País, desde diversidad de criterios y enfoques teórico-metodológicos actuales. Se propone el presente diseño de Programa Doctoral para ser administrado desde las líneas de investigación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, organizadas geoterritorialmente a través de Redes Académico-Investigativas, que permiten la suma de fortalezas investigativas existentes en cada uno de los Institutos Pedagógicos que hacen vida en la región y la adecuación a las realidades del contexto local donde se desarrolle”

 

EL Centro Internacional de Educación Continua, se propone desarrollar, el programa  internacional de educación continua,  acreditable  al Doctorado  con el propósito de formar investigadores para el desarrollo de actividades de producción en el campo científico, en la socialización del conocimiento  generando    competencias requeridas para abordar la complejidad de los  procesos que involucran   la investigación, apropiación y producción del conocimiento a través  del fortalecimiento de la capacidad investigativa.

 

La formación doctoral se apoya en una estructura curricular que articula, de manera flexible espacios de formación para el desarrollo teórico en el ámbito en el que se realizará la investigación,   y competencias en el uso de las técnicas propias de la disciplina y especialmente en aquellas usadas en su investigación.

 

El  programa propiciará innovaciones en el campo de la investigación,  sobre la base de la evolución del conocimiento apostando a una visión más integral y multidisciplinaria.

Objetivos

  • Utilizar repertorios bibliográficos, archivos documentales y bases de datos para extraer información pertinente para la investigación.
  • Generar diseños de investigación flexibles y emergentes o programados, que sirvan a los objetivos de una investigación.
  • Desarrollar competencias en el uso de las técnicas propias de la disciplina y especialmente en aquellas usadas en su investigación.
  • Fortalecer  competencias en el uso de las técnicas propias de la disciplina y herramientas tecnológicas  especialmente en aquellas usadas en investigación.
  • Valorar los desarrollos teóricos en el ámbito en el que realizará su investigación.
  • Desarrollar competencias en comprensión, sistematización, interrelación y análisis de la forma integrada de datos, informaciones primarias y secundarias, de fuentes orales, escritas, audiovisuales y de procedencia diversa
  • Presentar los resultados de la investigación de acuerdo con los cánones críticos de la disciplina.

Dirigido A

Pueden ser admitidos al Programa los siguientes:

  • Profesionales del derecho que hayan culminado estudios de Maestría o bien profesionales que hayan culminado 48 unidades de crédito, que incluyen hasta 12 créditos de investigación de disertación doctoral. Las unidades crédito para este programa pueden ser obtenidos totalmente online a través de seminarios, estudios independientes y de la investigación en la disertación Doctoral, todo lo cual puede elegirse de los diversos cursos online o de universidades asociadas con Caribbean International University y en algunos otros casos, a través de créditos provenientes de otras universidades, mediante programas especiales de articulación académica para convalidar estudios de este nivel.

Plan de estudios

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
No Unidades Curriculares Crédito
Aptitudes Instrumentales Requisito de ingreso
1 Inglés  0
2 Gestión tecnológica del conocimiento I
3 Gestión tecnológica del conocimiento II
PROFI
4 Filosofía de la Educación  

6

5 Métodos de investigación cualitativos
6 Métodos de Investigación cuantitativos
Unidades Curriculares del Programa
7 Bases Epistémicas de las Ciencias de la Educación 3
8 Unidad curricular contextual III (Revisión de la literatura) 3
9 Unidad curricular contextual IV (Gestión del Conocimiento) 3
10 Seminario de Tesis I 3
11 Tutoría I 3
12 Políticas Públicas: escenarios educativos y sociales 3
13 Seminario de Tesis II 3
14 Tutoría II 3
15 Unidad curricular contextual V (Educ. Univ. y Globalización) 3
16 Seminario de Tesis III 3
17 Tutoría III 3
18 Actividades Acreditables * 12
19 Tesis Doctoral 0
Total de Créditos 51

Documentos Generales de Admisión

Pueden ser admitidos al Programa, aquellos participantes que posean:

  •  Título de Master,Magister o equivalente, debidamente registrado. Si el diploma resulta ser internacional debe estar debidamente legalizado o apostillado según sea el caso.
  •  Notas Certificadas del Título Presentado.
  •  Imagen del Documento de Identidad del país de origen
  •  Imagen del Pasaporte Vigente

Nota: Los documentos Deben ser digitalizados y guardados en Formato PDF, Eviten fotografías mediante dispositivos celulares o formatos similares, pues reduce su legibilidad