El programa de doctorado que desarrolla CIDEC, es acreditable para obtener título de Doctor en Ciencias de la Educación, una vez cursado el programa con la producción del Trabajo Doctoral, de acuerdo al convenio que ha suscrito el CIDEC, con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).
“El Doctorado en Ciencias de la Educación es un programa de formación de investigadores con un perfil interdisciplinario, profundo compromiso ético – social y un alto nivel de desempeño que le permite abordar problemas educativos inherentes a la compleja realidad histórica, política y social del País, desde diversidad de criterios y enfoques teórico-metodológicos actuales. Se propone el presente diseño de Programa Doctoral para ser administrado desde las líneas de investigación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, organizadas geoterritorialmente a través de Redes Académico-Investigativas, que permiten la suma de fortalezas investigativas existentes en cada uno de los Institutos Pedagógicos que hacen vida en la región y la adecuación a las realidades del contexto local donde se desarrolle”
EL Centro Internacional de Educación Continua, se propone desarrollar, el programa internacional de educación continua, acreditable al Doctorado con el propósito de formar investigadores para el desarrollo de actividades de producción en el campo científico, en la socialización del conocimiento generando competencias requeridas para abordar la complejidad de los procesos que involucran la investigación, apropiación y producción del conocimiento a través del fortalecimiento de la capacidad investigativa.
La formación doctoral se apoya en una estructura curricular que articula, de manera flexible espacios de formación para el desarrollo teórico en el ámbito en el que se realizará la investigación, y competencias en el uso de las técnicas propias de la disciplina y especialmente en aquellas usadas en su investigación.
El programa propiciará innovaciones en el campo de la investigación, sobre la base de la evolución del conocimiento apostando a una visión más integral y multidisciplinaria.