Ingeniería en Informática
Universidad Politécnica Territorial de Mérida ``Kléber Ramírez``. UPTM
El Programa Nacional de Formación en Informática garantiza una formación integral, el desarrollo de la dimensión ética, la participación protagónica, la responsabilidad social y ambiental y el reconocimiento en los ámbitos locales, regionales y nacionales.
El Programa Nacional de Formación en Informática ofrece una sólida formación, que permitirá al egresado ofrecer opciones respecto al diseño, producción e implantación de software de aplicación y sistemas; administrar y mantener sistemas operativos y equipos de computación; planificar, dirigir y controlar proyectos informáticos
- Formar profesionales de la Ingeniería Informática, con sólidos conocimientos en las áreas de las Ciencias Básicas, Ciencias de la Computación, Ingeniería del Software y Telemática.
- Crear conciencia en el individuo, sentido crítico y una base gerencial que les permita desenvolverse como ingenieros en un mundo de cambios constantes
- Formar a un profesional integral, emprendedor y comprometido con el progreso de la sociedad en búsqueda de la excelencia.
Dirigido A
Pueden ser admitidos al Programa los siguientes:
- Bachiller o Técnico Medio en cualquier especialidad egresado de cualquier institución pública o privada.
- Técnico Superior puede optar a la prosecución académica. (Equivalencia académica).
- Egresado de cualquier Institución de Educación Superior pública o privada.
- Participante de programas de intercambios internacionales que cumpla con algunos de los requisitos anteriores.
Trayecto Inicial |
1 |
Matemática |
2 |
Introducción a la universidad y Al Programa |
3 |
Taller de Introducción a la Informática |
4 |
Proyecto nacional y Nueva Ciudadania |
Trayecto I |
1 |
Algorítmica y Programación |
2 |
Arquitectura del computador |
3 |
Formación crítica I |
4 |
Idiomas |
5 |
matemática I |
6 |
proyecto socio tecnológico I |
7 |
Actividades Acreditables |
8 |
Electiva I |
Trayecto II
|
1 |
Proyecto socio tecnológico II |
2 |
redes de Computadoras |
3 |
Formación Crítica II |
4 |
Paradigmas de Programación |
5 |
Base de datos |
6 |
Actividades Acreditables |
7 |
Electiva II |
8 |
Ingeniería del Software I |
9 |
Matemática II |
10 |
Actividades Acreditables |
Trayecto III
|
1 |
Investigación de Operaciones |
2 |
Matemática Aplicada |
3 |
sistemas Operativos |
4 |
Formación Crítica III |
5 |
Proyectos sociotecnológicos III |
6 |
Ingeniería del Software II |
7 |
Electiva |
8 |
Modelado de Base de Datos |
9 |
Actividades Acreditables |
Trayecto IV
|
1 |
Redes Avanzadas |
2 |
Formación Crítica IV |
3 |
Proyecto Sociotecnologico |
4 |
Auditoria Informatica |
5 |
Seguridad Informática |
6 |
Gestión de proyectos Informáticos |
7 |
Electiva |
8 |
Administración de Bases de Datos |
9 |
Idiomas |
10 |
Actividades acreditables |
Documentos Generales de Admisión
Pueden ser admitidos al Programa, aquellos participantes que posean:
- Título de de bachiller autenticado. Si el diploma resulta ser internacional debe estar debidamente legalizado o apostillado según sea el caso.
- Notas Certificadas del Título Presentado.
- Imagen del Documento de Identidad del país de origen
- Imagen del Pasaporte Vigente
Nota: Los documentos Deben ser digitalizados y guardados en Formato PDF, Eviten fotografías mediante dispositivos celulares o formatos similares, pues reduce su legibilidad