Licenciatura en Administración
Licenciado en Administración
Universidad Politécnica Territorial de Mérida ``Kléber Ramírez``. UPTM
La carrera de Administración tiene como finalidad la formación de profesionales en el área administrativa, que respondan a las demandas del mercado laboral, el cual requiere altas destrezas verbales, numéricas y abstractas.
El profesional de Administración explica el comportamiento de las organizaciones, desarrolla técnicas y principios que proporcionen la formulación y logros de objetivos.
Estudiar administración provee destrezas para planificar y ejecutar gestiones administrativas, y provee las herramientas necesarias para desarrollarse en la investigación, planificación, organización, coordinación, dirección y control adecuado de las actividades de una empresa u organización en general.
- Formar un licenciado en Administración para actuar con ética capaz de comprender el entorno en el que se desenvuelve.
- Brindar una formación en la cual el licenciado en administración sea capaz de concebir, organizar, gerenciar y controlar empresas e instituciones.
- Formar un profesional en el área de Administración capaz de conocer los problemas de la empresa bajo una visión estratégica, generar ventajas competitivas y comparativas para la organización y evaluar la estructura, normas y procedimientos para el logro de los objetivos departamentales y corporativos de la misma, siempre como líder del proceso que lleve a cabo.
- Que el Administrador conozca y aplique los modelos financieros y económicos que más se adapten a la realidad de la empresa.
Dirigido A
Pueden ser admitidos al Programa los siguientes:
- Bachiller o Técnico Medio en cualquier especialidad egresado de cualquier institución pública o privada.
- Técnico Superior puede optar a la prosecución académica. (Equivalencia académica).
- Egresado de cualquier Institución de Educación Superior pública o privada.
- Participante de programas de intercambios internacionales que cumpla con algunos de los requisitos anteriores.
Trayecto Inicial |
1 |
La administración en el nuevo modelo social |
2 |
Proyecto nacional y nueva ciudadanía |
3 |
Desarrollo integral |
4 |
Matemática |
5 |
Gestión de riesgo y protección civil |
Trayecto I |
1 |
Proyecto I |
2 |
Operaciones financieras |
3 |
Contabilidad I |
4 |
Teoría y Práctica de Mercadeo |
5 |
Deportes, Artes y Recreación |
6 |
Idiomas |
7 |
Formación Sociocrítica I |
8 |
Fundamentos de la administración |
Trayecto II |
1 |
Proyecto II |
2 |
Contabilidad II |
3 |
Administración de Costos |
4 |
Organización y sistemas |
5 |
Talento humano y ambiente de trabajo |
6 |
Seminario de habilidades directivas I |
7 |
Electiva I: Calidad y Gestión ambiental organizacional |
8 |
Electiva II: Administración Hotelera |
9 |
Formación sociocritica II |
Trayecto III |
1 |
Proyecto III: Planificación, diseño, desarrollo e innovación de sistemas administrativos |
2 |
Administración de la producción |
3 |
Presupuesto público y privado |
4 |
Administración de la producción |
5 |
Presupuesto público y privado |
6 |
Administración del Mercadeo |
7 |
Análisis e interpretación de los análisis financieros |
8 |
Idioma : Inglés |
9 |
Deportes, artes y recreación II |
10 |
Formación sociocrítica III |
Trayecto IV |
1 |
Proyecto III: Dirección, Control y Evaluación de sistemas administrativos |
2 |
Administración Financiera |
3 |
Sistemas financieros |
4 |
Formulación y evaluación de proyectos |
5 |
Electiva III: Gerencia Estratégica |
6 |
Administración de empresas de propiedad y producción social |
7 |
Electiva IV: Planificación Estratégica del Talento Humano |
8 |
Taller Seminario: habilidades directivas II |
9 |
Formación sociocritica IV
|
Documentos Generales de Admisión
Pueden ser admitidos al Programa, aquellos participantes que posean:
- Título de de bachiller autenticado. Si el diploma resulta ser internacional debe estar debidamente legalizado o apostillado según sea el caso.
- Notas Certificadas del Título Presentado.
- Imagen del Documento de Identidad del país de origen
- Imagen del Pasaporte Vigente