Licenciatura en Contaduría Pública - Centro Internacional de Educación Continua
1344
page-template-default,page,page-id-1344,page-child,parent-pageid-559,bridge-core-1.0.4,mega-menu-top-navigation,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Licenciatura en Contaduría Pública

Duración del programa

4 año + Trabajo final

Título a otorgar

Licenciado en Contaduría Pública

Universidad que acredita

Universidad Politécnica Territorial de Mérida ``Kléber Ramírez``. UPTM

Descripción

El propósito del programa Nacional de Formación en Contaduría Pública es promover la formación de un profesional integral, creativo, multidisciplinario y comprometido con su entorno sociocultural, corresponsable, protagónico en el diagnóstico y solución de los problemas de su comunidad, concebido dentro del enfoque humanista-social-dialéctico, que reconoce la condición humana en permanente interacción con su entorno. En tal sentido, se busca adaptar la gestión contable y financiera al nuevo modelo de producción social, orientado a la satisfacción de las necesidades de la población.

El Contador Público es capaz de  realizar la auditoria o examen de libros o registros de contabilidad, documentos y estados financieros de empresas legalmente establecidas, así como el dictamen sobre cuando estos documentos sirven a fines judiciales o administrativos.

El Contador Público, de igual manera, es un gerente financiero con amplios conocimientos gerenciales, legales y fiscales. También es parte de sus funciones  introducir cambios renovadores en gestión financiera de empresas.

Objetivos

  • Formar un profesional en el área de contaduría aptos para desenvolverse en diversas actividades inherentes a su profesión como especialistas.
  • Brindar herramientas teórico-prácticas necesarias para desarrollase en calidad de auditor externo cuando se trate de organismos oficiales, institutos autónomos entre otros.
  • Formar para la dirección, planificación, coordinación y supervisión de los servicios de contabilidad que mejor se adapten a la empresa.

Dirigido A

Pueden ser admitidos al Programa los siguientes:

  • Bachiller o Técnico Medio en cualquier especialidad egresado de cualquier institución pública o privada.
  • Técnico Superior puede optar a la prosecución académica. (Equivalencia académica).
  • Egresado de cualquier Institución de Educación Superior pública o privada.
  • Participante de programas de intercambios internacionales que cumpla con algunos de los requisitos anteriores.

Plan de estudios

Trayecto Inicial
1 Contaduría Pública en el nuevo modelo social
2 proyecto nacional y nueva ciudadania
3 Desarrollo integral
4 matemática
Trayecto I
1 Proyecto I
2 origen  y evolución del sistema socioeconómico mundial
3 fundamentos de la economía
4 contabilidad I
5 marco legal de las entidades
6 operaciones financieras
7 deporte,arte y recreación I
8 electiva I
9 Inglés I
10 Tecnología de la Información y comunicación
11 Fundamentos de administracion
12 Deberes formales del contribuyente
13 sistemas y procedimientos contables
14 elementos contables de las cooperativas.
Trayecto II
1 Proyecto II
2 Sistemas económicos y modelos de desarrollo venezolano
3 contabilidad II
4 contabilidad de costo
5 legislación laboral y seguridad social
6 tributación I
7 Presupuesto y contable para entes públicos
8 electiva II
9 fundamentos teóricos y jurídicos de la administración pública
10 Inglés II
11 Herramientas tecnológicas I
12 sistema bancario venezolano
13 organizacion y metodos
14 tendencias contemporáneas de la contabilidad
Trayecto III
1 Proyecto III
2 gestion y participacion social en el nuevo modelo de desarrollo
3 tributación II
4 gestión financiera
5 Presupuesto privado
6 gerencia de costos
7 auditoría I
8 deporte arte y recreación II
9 herramientas tecnológicas II
10 ajuste por inflación financiero
11 formulacion y evaluacion de proyectos económicos
12 bases epistemologicas de las ciencias contables I
Trayecto IV
1 Proyecto IV
2 Modelo de Integracion en america latina
3 auditoria II
4 gestión humana y ambiente de trabajo
5 contabilidad especializada
6 Dimensiones éticas aplicadas al ejercicio profesional
7 comportamiento organizacional
8 electiva III
9 responsabilidad social
10 liderazgo y toma de decisiones
11 gestión social
12 herramientas tecnológicas III
13 Bases epistemológicas de las ciencias contables II

Documentos Generales de Admisión

Pueden ser admitidos al Programa, aquellos participantes que posean:

  • Título de de bachiller autenticado. Si el diploma resulta ser internacional debe estar debidamente legalizado o apostillado según sea el caso.
  • Notas Certificadas del Título Presentado.
  • Imagen del Documento de Identidad del país de origen
  • Imagen del Pasaporte Vigente