Licenciatura en pedagogía alternativa
Licenciado en pedagogía alternativa
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA KLÉBER RAMÍREZ (UPTM)
Bajo el concepto del Programas Universitario de Estudios Abiertos (PROEA) y Comunidad de aprendizaje, el participante posee la oportunidad de diseñar su plan de estudios de acuerdo con sus intereses en conjunto con la comunidad. Lo anterior, permite generar una matriz curricular con capacidad de respuesta no solo a los intereses individuales y colectivos en términos de aprendizaje e investigación también permite generar transversalidad entre el plan de estudio, el participante y el producto final de investigación. La matriz curricular de acuerdo con las políticas institucionales de la UPTM, el estudiante debe seleccionar un numero de seminarios obligatorios de acuerdo con el programa de su selección. Los seminarios constituyen una base con la identidad institucional y características de cada programa.
Para egresar de nuestro programa el participante debe construir un trabajo de investigación en conjunto a un portafolio el cual contiene su formación académica y el autobiografía. En función de lo presentado el estudiante puede obtener el sub área de su interés, permitiéndole especializarse en diferentes disciplinas.
- Educación Básica Integral
- Matemática
- Lengua y Literatura
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Educación Preescolar
Dirigido A
Pueden ser admitidos al Programa los siguientes:
Pueden ser admitidos al Programa, aquellos participantes que posean:
- Documento de identidad
- Perfil profesional
- Carta de trabajo
- Imagen del Pasaporte Vigente (Opcional)
- Constancias académica
- Foto Carnet
- Constancia de trabajo
- Otros (Cualquier otro documento que ayude a su evaluación de credenciales )
El programa pretende a través de la formación humanística en la modalidad de Estudios Abiertos desarrollar individuos capaces de participar en el estudio, análisis y seguimiento de procesos educativos innovadores que se realicen en espacios extraescolares en con población que ha desertado de la escuela regular por diversas razones. En este plan se pretende un tratamiento esencial de temas como: ecología, educación para la salud, recuperación escolar de niños excluidos de la escuela, deporte, teatro, títeres, y otras que sean marco para formalizar las actividades formativas y socioculturales. La formación de los participantes debe contribuir con la organización comunal participando en diferentes campañas divulgativas de prevención social y difusión de salud y ecología, a través de nuevos currícula que se desarrollen en nuevas modalidades atendidas para la configuración de una Escuela Alternativa de Desarrollo Humano abordando distintas líneas de investigación dentro del Programa Universitario de Estudios Abiertos que adelanta la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez”.
Documentos Generales de Admisión
Pueden ser admitidos al Programa, aquellos participantes que posean:
- Documento de identidad
- Perfil profesional
- Carta de trabajo
- Imagen del Pasaporte Vigente (Opcional)
- Constancias académica
- Foto Carnet
- Constancia de trabajo
- Otros (Cualquier otro documento que ayude a su evaluación de credenciales )