En la actualidad, la Informática ha sido considerada como una de las ramas de la ciencia con más progreso, esto debido al impacto y al tratamiento de la información para agilizar procesos de la vida cotidiana. Es por ello, que la iniciativa de los países del mundo ha estado orientada hacia la incursión de las TIC en el hecho educativo. Esta realidad se ha vivenciado en Venezuela, debido a que las políticas del Estado, en materia educativa, se enrumban con marcada tendencia hacia el uso y manejo de las TIC en los diversos niveles y modalidades del Sistema Educativo, un ejemplo de ello lo representan experiencias tales como: los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), INFOCENTROS, Aulas Virtuales, Bibliotecas Virtuales, Súper Aulas, entre otros. Es preciso señalar, que todos estos programas responden a las necesidades de la sociedad en materia de formación en TIC, puesto que se desarrollan con la debida certificación de los Ministerios del Poder Popular para la Educación y el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.
Esta realidad tecnológica actual, deja en evidencia la necesidad de formación en y para las TIC, tanto que el Currículo Bolivariano Básico Nacional (2007), propone a las TIC como un eje que transversa todas las áreas del conocimiento, lo cual supone que todos los docentes en ejercicio deben poseer los conocimientos, las habilidades y las competencias básicas para manejar dispositivos con dotes tecnológicos.