La Maestría en Orientación Educativa de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) se ofrece como respuesta a una política de Estado y para coadyuvar con el Sistema Nacional de Orientación (MPPEU 2011), el cual resalta la importancia de la formación de ciudadanos comprometidos con la transformación del país y, el fortalecimiento de especialidades para el trabajo productivo, la promoción del desarrollo humano y la evolución sana de la vida de las personas y comunidades; se fundamenta en la filosofía humanista y la concepción constructivista de la praxis pedagógica en donde se considera al individuo protagonista de su proyecto de vida, con capacidad para tomar decisiones cruciales y asumir la construcción de su cotidianidad.
En este sentido, la Maestría en Orientación Educativa se dirige hacia un abordaje de nuevas intervenciones, experiencias y vivencias expresas en el Sistema Nacional de Orientación (SNO) con el fin de consolidar la idea central de que la persona tiene derecho a una educación integral; y, por representar el ser humano una totalidad compuesta de varias dimensiones, mente, cuerpo y emociones; se irá enriqueciendo bajo nuevas tendencias en el campo de la orientación educativa, en la atención a la diversidad, a la comunidad, a la familia, en la acción tutorial y en la orientación individual, grupal, vocacional y profesional.
Por lo tanto, en la Maestría en Orientación Educativa se visiona al Egresado bajo la concepción de formar profesionales competentes, creador de realidades desde una sociedad plural, diversa y multiétnica, altamente capacitados para abordar investigaciones y planes de acción que permitan la intervención de diversos espacios, atendiendo con efectividad y eficiencia las necesidades o requerimientos que impacten en lo personal, social y comunitario y, en relación a los procesos relativos a la función profesional de la orientación educativa que se desarrolla tanto en institutos educativos, como en aquellos afines que por su naturaleza requieran de personal especializado en el área, con miras a favorecer el desarrollo integral de los estudiantes.