Master en Medicina Hiperbárica
1 año + Trabajo final (3 meses) Con 60 ECTS
Master en Medicina Hiperbárica
Caribbean International University
La Maestría en Medicina Hiperbárica, está dirigida a todas las especialidades médicas por el recurso que representa en el tratamiento de múltiples patologías en casi todas las áreas de la medicina, constituyendo una herramienta fundamental en la cura de las mismas y siendo muchas veces la única modalidad de tratamiento.
La terapia de oxigenación hiperbárica (OHB) es una modalidad de tratamiento médico que se fundamenta en reconocidos y aprobados estudios en el área y cuenta con la aprobación de los colegios profesionales a nivel mundial.
- Proporcionar a los Médicos de una base sólida, actualizada y eficaz de conocimientos y experiencias, con el fin de que puedan aplicar la Medicina Hiperbárica de una forma segura y científica.
- Determinar los protocolos de tratamiento para cada patología.
- Contar con herramientas para definir el beneficio del tratamiento de oxigenación hiperbárica y calcular el balance en la relación costo/beneficio.
- Desarrollar en los médicos la capacidad para dirigir personal especializado en el área de la Medicina Hiperbárica.
Dirigido A
Pueden ser admitidos al Programa los siguientes:
Profesionales universitarios, egresados con el título de Médicos de una universidad reconocida.
Modulo I
- Gestión Tecnológica del Conocimiento I
- Gestión Tecnológica del Conocimiento II
- Bases de la medicina Hiperbárica I
- Características de las cámaras Hiperbáricas
Modulo II
- Bases de la medicina Hiperbárica II
- Medicina hiperbárica en Ambiente Subterráneo
- Medicina Subacuática
- Aplicaciones Clínicas de la Oxigenación Hip. I
Modulo III
- Aplicaciones Clínicas de la Oxigenación Hip.II
- Seminario de Investigación I
- Aplicaciones Clínicas de la Oxigenación Hip. III
- Instrucción Práctica sobre Cámara Hiperbárica
Modulo IV
- Seminario de Investigación II
- SAplicaciones Clínicas de la Oxigenación Hip. IV
- SBioética
- SPlanificación Estratégica de servicios de salud
Modulo V
Documentos Generales de Admisión
Pueden ser admitidos al Programa, aquellos participantes que posean:
- Título de Bachelor, Licenciado o Equivalente, debidamente registrado. Si el diploma resulta ser internacional debe estar debidamente legalizado o apostillado según sea el caso.
- Notas Certificadas del Título Presentado.
- Imagen del Documento de Identidad del país de origen
- Imagen del Pasaporte Vigente
Nota: Los documentos Deben ser digitalizados y guardados en Formato PDF, Eviten fotografías mediante dispositivos celulares o formatos similares, pues reduce su legibilidad