Procedimiento para el reconocimiento y Convalidación - Centro Internacional de Educación Continua
1079
page-template-default,page,page-id-1079,bridge-core-1.0.4,mega-menu-top-navigation,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Procedimiento para el reconocimiento y Convalidación

a Títulos Académicos y/o acreditación de aprendizajes previos y experiencia profesional
  1. El aspirante debe realizar su solicitud ingresando a: https://cidecedu.com/convalidar
  2. Pagar los aranceles para que se le asigne el Consejero  Académico que lo asesora en el cumplimiento de los requisitos que exige esta solicitud.
  1. El Consejero Académico se comunicará con el aspirante y lo asesora en cuanto a los documentos que debe consignar para que pueda ser evaluada su solicitud.
  2. El aspirante debe dar cumplimiento con los requisitos exigidos en un término no mayor de 90 días continuos después de haber realizado su solicitud.
  3. Constituido el expediente,  el Consejero Académico consigna a nombre del aspirante ante la Comisión Técnica designada por la Universidad  para que esta proceda a su evaluación y presentación del informe Académico respectivo.

 

NOTA: La consignación de los documentos exigidos, su verificación y la documentación que se consigne.

  1. El Consejo Universitario en reunión ordinaria aprueba el Informe académico y envía dicha aprobación a CIDEC. (Resolución del Consejo Universitario)
  2. CIDEC procede a la instrumentación de las requisitos  que se establezcan en dicha Resolución, e informa al aspirante el cronograma con las actividades que deberá  cumplir según lo aprobado por el Consejo Universitario.
  1. Una vez que CIDEC comunica al Consejo Universitario que se han  Cumplido los requisitos exigidos en el Informe Técnico Académico, la Universidad inicia el proceso de elaboración de expediente como egresado, que comprende:
          • Elaboración de acta de  Egreso (acta de Grado).
          • Elaboración del documento donde se establecen las unidades curriculares que componen el programa de Estudio del título que se otorga.
          • Elaboración del Título Académico.
          • Fecha de Entrega por Secretaría  del título Académico y documentos de egreso
  2. CIDEC organiza la logística para el retiro y entrega del expediente de egreso y su entrega al recipiendario del mismo.

Glosario de términos para interpretar los procesos de reconocimiento, a Títulos Académicos y/o acreditación de aprendizajes previos y experiencia profesional

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO

Es un documento que recoge los resultados de la evaluación documental del expediente académico que ha entregado el aspirante a un reconocimiento de título, acreditación de experiencias y aprendizajes previos  para ser considerado como alumno de la Universidad, En dicho informe se se establece el plan de Estudio y requisitos que debe cumplir el aspirante a Grado Académico de la Universidad. 

CONSEJERO ACADÉMICO

Es un profesional con credenciales académicas, que tiene como función el acompañamiento  proactivo del solicitante durante todo el procedimiento que implica el reconocimiento de titulaciones y/o acreditación de competencias de estudios o  experiencias profesionales; todo ello para la facilitación y apoyo durante el desempeño de las actividades vinculadas con el proceso, hasta la culminación del mismo.

PERFIL PERSONAL/PROFESIONAL

Es el conjunto de capacidades y competencias que posee una persona, que le permitirá asumir responsabilidades propias de una determinada profesión. Se recomienda que cuando usted vaya a redactar sus perfil profesional lo haga en primera persona, ya que usted está hablando de quién es, cuáles son sus experiencias laborales que ha tenido, su formación académica así como las cosas que es capaz de hacer (habilidades)

RECONOCIMIENTO DE UN DIPLOMA , TÍTULO O GRADO EXTRANJERO

Es la  aceptación por parte del Consejo Universitario para otorgar a los titulares de dichos diplomas, títulos o grados los  derechos concedidos a quienes posean similar diploma, títulos o grados que otorgue la Universidad . Estos derechos se refieren a la continuación de estudios en la Universidad .  

 

La Universidad reconoce un título por la correspondencia de competencias o de contenidos programáticos en áreas de conocimiento según unidades curriculares del plan de estudio que corresponda al programa de postgrado de la Universidad.

TÍTULO ACADÉMICO

Credencial que expide una institución de educación superior de un País  o una institución habilitada por ese País para ofrecer programas de educación de este nivel, a quien ha terminado satisfactoriamente los estudios formales y alcanzado un título o grado académico.

EXPEDIENTE ACADÉMICO

Un expediente académico es el conjunto de documentos que permiten la evaluación de la solicitud del aspirante y que será conservado por La Secretaría de la Universidad

 

Está conformado por:

        • Resumen  Curricular 
        • Copia en Fondo negro  del Título certificado y apostillado en el país de origen .
        • Evaluaciones obtenidas en la carrera ( apostilladas )
        • Programa académico ( Apostillado )
        • Modalidad de estudio (Apostillada)  
        • Autobiografía
CONSEJO UNIVERSITARIO

Es la máxima figura representativa de la Universidad, responsable por las actuaciones académicas y administrativa que imponen las Leyes de la República, su máxima figura es el Rector.

CIDEC

Siglas que identifican al Centro Internacional de Educación Continua, Sociedad civil sin fines de Lucro, creada para apoyar los procesos académicos y administrativos que desarrollan las instituciones de Educación Superior con las cuales tiene convenios de cooperación académica y administrativa. Particularmente  sirve de medio de enlace entre estudiantes, usuarios y las instituciones académicas facilitando los procesos académicos administrativos con la utilización de una plataforma tecnológica.

ARANCELES DE GRADO

Inversión monetaria que el estudiante hace por conceptos de trámites de inscripción en un programa académico, matrícula, actualización de matrícula, solicitudes de constancias, unidades de créditos de los cursos, solicitud de título y acto de graduación, además de aquellos otros que se indiquen en las normativas correspondientes.

ACREDITACIÓN DE ESTUDIOS PREVIOS

Procedimiento verificativo de análisis y evaluación interna de estudios previos  que hace la Universidad a través de una Comisión Técnica creada para tal fin. Comprende, entre otros, la verificación de la existencia de perfiles que se instrumentan curricularmente y se siguen de manera consistente con el fin de orientar la  posibilidad de integrarlos a un plan de Estudios que conduzcan a una titulación que ofrece la Universidad.

ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIAS

Acreditaciones por Experiencia (profesionales y/o laborales), en el cual se reconocen cursos aprobados o fases formales o complementarias de experiencia profesional y laboral.

 

Las Experiencias mencionadas son de naturaleza “no formales” y  son las derivadas de actividades laborales de adiestramiento y capacitación, participación en eventos de carácter profesional y laboral. 

 

Para acreditar  por experiencia el proceso se refiere a la verificación  de documentos, realización de entrevistas que permiten determinar o apreciar valorativamente  las capacidades y habilidades en el desempeño de actividades, funciones, diseños y experticia, dominio de procesos, conocimientos adquiridos en diversas áreas de laborales y/o profesionales.

 

Todo ello, con la intención de determinar, cuando así sea el caso, el grado de conocimiento y experticia que el aspirante a dicho proceso de verificación  ha solicitado.

 

Se acredita en estos casos, la experiencia como productor, ejecutor, hacedor o elaborador de procedimientos,  mecanismos dispositivos, artefactos.

 

Otro proceso lo son las “Experiencias formales”  derivadas de actividades de naturaleza educativa  de adiestramiento de la capacitación, investigación y/o participación en eventos de carácter educativo que  sirvan para reforzar el conocimiento y la experticia en aquello que constituya logros profesionales materiales.